El esquema de banda tarifaria y la demanda modificaron los valores, creando oportunidades de descuento.
El pasado viernes Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para quienes planeen viajar en mayo a Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Tucumán y Junín, cinco de los destinos más solicitados en la red ferroviaria nacional. Pero la novedad tiene que ver con el análisis de costo, los descuentos y la banda tarifaria, un término que se puso “de moda” con el dólar.
El sistema propone diferentes precios según la demanda. Incluso, con pasajes a la venta para el mes de junio además del de mayo, comprar un ticket antes del 30 de abril para cualquiera de los siguientes meses tiene otro valor.
Hay dos descuentos, los dos clásicos, que siguen. A través de la página web de Trenes Argentinos, se ofrece un 10% de beneficio para las compras online. El esquema tarifario mantiene los beneficios para determinados grupos. Los jubilados podrán acceder a un 40% de descuento en sus pasajes, mientras que las personas que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán viajar sin costo, cumpliendo con la normativa vigente.
Pero los tres tipos de tarifas, determinados por la famosa “banda”, establecen distintos techos según la categoría: para el servicio básico Mar del Plata-Buenos Aires, el precio continúa a $35.000 para la “T1”. No obstante, la “T2” y “T3” encuentran descuentos, quedando el boleto a $31.500 y $26.800, respectivamente.
En tanto, para el servicio pullman el precio regular (T1) es de $42.000, la T2 pagará $37.800 y en la T3 el valor queda a $32.200.
De 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje y menores de tres, gratis.