El bioquímico fue oficializado en la dirección del Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata (HIGA) Dr. Oscar E. Alende.
Matías Tartara, director ejecutivo del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Oscar Alende de Mar del Plata, descartó en principio que haya trabajadores sanitarios involucrados en la venta de turnos, tal como fue denunciado en los últimos días en la Justicia.
En declaraciones a Extra, la radio y canal de streaming , el director asociado explicó que la denuncia que presentó la directora Renata Montaño Oliver en la Justicia se realizó después de un gran trabajo puertas adentro.
“Lo que hicimos fue una auditoría interna y con toda esa información realizamos la denuncia en el comienzo del año. La directora Renata Montaño Oliver se presentó en fiscalía y declaró todo. Esto, ahora que toma estado público, tiene que ver con el avance de esa denuncia y con las modificaciones que implementamos que han permitido cortar esta situación”, señaló.
La pesquisa incluyó el seguimiento de perfiles en redes sociales que ofrecían turnos de manera ilegal. “Recopilamos información a través de grupos de Facebook, que cambiaban de nombre o de perfil, y también números de teléfono. Con esos elementos presentamos todo en la Justicia, que es la que cuenta con las herramientas necesarias para identificar a los responsables”, sostuvo Tartara.

En esa línea, se identificó que los contactos no eran trabajadores del Higa sino personas ajenas a la institución, vinculadas entre sí: “Los perfiles que identificamos pertenecían a una misma familia y por eso recurrimos a la Justicia, que está avanzando en estos momentos”.
El hospital reconoció que la problemática de los turnos clandestinos es solo “la punta del iceberg” de una situación más amplia: la creciente demanda en la salud pública, en un contexto de crisis del sistema y aumento en las cuotas de prepagas. “Otorgamos alrededor de 400 turnos por día, pero no alcanza. Tenemos, por ejemplo, un solo otorrinolaringólogo para toda la región sanitaria y también con derivaciones de Bahía Blanca. Eso sobrecarga mucho la atención”, explicaron.
En ese marco, desde el Higa enfatizaron que la venta ilegal de turnos es inadmisible y recordaron que los únicos canales oficiales son las líneas telefónicas habilitadas y el WhatsApp para imágenes. “No hay ningún intermediario, ningún cadete ni tercerización. Quien pague por un turno está siendo estafado. Si alguien se encuentra en esa situación debe denunciarlo ante la Fiscalía 10, que lleva adelante la investigación, o en la dirección del hospital para sumarlo al expediente”, advirtieron.